
Hay acuarelas de Urbanos con rascacielos u lugares urbanos pero rurales en dónde los edificios tienen otra dimensión. La dificultad que me ha producido la pintura de esta acuarela es, sobre todo, conseguir la magnitud de los edificios, su altura que nos da idea de estar en una gran ciudad.
En principio, ese era el reto de hoy aparte de lograr la profundidad de sus calles.
Soy consciente de que puedo elegir diversos caminos para el fin que pretendo pero he elegido poner el foco de atención en los personajes y auto del primer plano para luego dejar que la vista deambule por la acuarela.
No sé si lo he conseguido o no. Si ves el video puedes juzgar y si después te apetece dejar un comentario abajo.
La calidad del video no es muy buena pues se desenfoca un poco, lo he grabado con una cámara que no es habitual. Sin embargo creo que el video puede aportar algo y por eso lo dejo así.
Foto sobre la que se basa la acuarela

ACUARELA TERMINADA

Material a utilizar
pinceles que puedes usar

Un pincel grande tipo mopa que te permita hacer aguadas amplias y otro sintético más pequeño para detalles. Ejemplo:
Pincel Último Sintético S1530 número 12 o 14
Pincel Perla Sintético S 1430 números 8, 10, 12 o 14
papel

Papel 100% algodón de 300 gramos prensado en Frío. Grano Grueso
VIDEOS ANTERIORES
Muchas felicidades Maestro Fermín como siempre aprendiendo. Gracias
Me parece genial Fermín, sobre todo tu visión de conjunto y equilibrio de planos en esta acuarela. Aprendo contigo cada día. Gracias.
Hola Fermín, buenos días, ya me inscribí 2 veces para ebook gratis, el libro de colores, pero no me llega el email de suscripción, incluso he revisado spam. Mi correo es elianacabrera2001@yahoo.es, estoy muy interesada en aprender a pintar con acuarela, muchas gracias.
En correo aparte lo envío si no llega me lo dices.
Excelente trabajo D. Fermin.
No sabe cuánto envidio su maestría con la acuarela
Muchas gracias Fermin por tus videos. Como aficionado me son de gran ayuda y sobre todo para perder el miedo al error viendo tu soltura. por cierto, ¿El guach blanco sirve en acuarela?. Gracias.
Un cordial saludo.
Me parece un trabajo fantástico la lejanía los tonos los contrastes me gusta de los quemas.
Gracias Fermin por tus videos y en especial por esta de New York. Yo he estado allí hace poco y siempre he querido pintar algo de allí. Desde siempre he disfrutado viendo acuarelas, soy aficionado y no bueno, Hago lo que puedo, y me da pánico empezar a pintar alguna calle de New York.
Viendo tus videos haces que se vea fácil, lo complicada que es la acuarela.
Seguiré viendo y leyendo tus videos y consejos haber si me quito el miedo a ver el el blanco del papel sin empezar.
Un saludo
Muchas Gracias MIGUEL, inténtalo seguro que NY te queda fenomenal.
Hola de nuevo, hemos cruzado el charco para abrir nuevos horizontes a una de las ciudades mas cosmopolitas, retratada, pintada y filmada del mundo. Eso está muy bien.
Tengo la impresión, seguro que equivocada, que al mirar la acuarela una vez terminada y seca, que está muy bien, pero encuentro que no termina de verse muy al fondo la sensación de lejanía. Pienso que por la parte izquierda por los dos últimos edificios que no se ven diferenciados, separados. Quizás, el último edificio con algo de perspectiva como en la foto, se vería más alejado y tal vez también ayudaría si el fondo en la parte baja, esa especie de espesura, fuera más clara y no diera la sensación de invadir o abarcar al pintarla varios edificios más cercanos en la parte izquierda también.
Perdona mi atrevimiento, seguro que la óptica me falla, pero eso me ha parecido al observarla, tengo que hacérmelo ver, pero me ha parecido oportuno comentarlo.
Muchas gracias por tus enseñanzas y trabajo que dedicas a todos tus seguidores.
Mucha salud.
Muchas gracias por tu comentario José Francisco. Es probable que tengas razón una cosa es lo que se quiere hacer y otra la que sale. No sé, miraré con detenimiento lo que dices.
Gracias por esta lección donde lo difícil se hace facil.
Muchas Gracias, José
Muy bueno… mis saludos