Video Paisaje Urbano Avila
El video es una demo paso a paso de una acuarela sobre un paisaje urbano de la ciudad de Ávila. El ambiente que se pretende recoger es de un día posterior a una nevada. Un día gris y frío. Con la imagen de esta céntrica calle de Avila (que ves en la fotografía más abajo) se quieren explotar las características siguientes:
- Ambiente frio y húmedo
- Reflejos del suelo que aporta la calle mojada. (luz)
- Luz y contraste en un día gris.
En el video te muestro los pasos que he seguido para pintar está acuarela.
Desde el principio he querido usar los mismos colores en las distintas fases y en diferentes proporciones. El motivo era intentar mantener el ambiente de la acuarela con una cierta armonía. Sólo saliéndome de esta intención añadiendo algo de color en los personajes al final.
Los colores que me propuse emplear para este trabajo son los siguientes:

Con el siena tostado y azul ultramar salen unos grises que me gustan y suelo añadir a la mezcla un poco de alizarina (o carmín si no tengo este pigmento). con estos tres colores se pueden hacer infinidad de grises. todo depende de las proporciones de las mezclas y de las cantidades de pigmento y agua utilizadas.
Buen Ejercicio
" Con Alizarina, ultramar y siena tostado hacer varias mezclas buscando grises con distintas intensidades y temperaturas, cálidas y frias para apreciar las diferencias."
El siena natural lo empleo para alguna zona más cálida y añado algo de acuarela blanca (opaca) para sacar alguna luz que he ido perdiendo en el camino. Podría haberlo evitado enmascarando o pintando con más cuidado, pero creo que se pierde frescura y prefiero no enmascarar. Solo unos toques de blanco en casos determinados. Por lo general si perdí una luz por el camino perdida queda.
Pinceles
Para las aguadas grandes y medias me serví de un pincel de pelo de poney o de petite gris, vale cualquiera. puede usarse un pincel sintético de tamaño mediano que absorba suficiente agua.
Después para conseguir más definición y detalles más finos y he utilizado un pincel perla de "Escoda" con el número 10 de fibra sintético.. Éste es un pincel que tiene un punto que define muy bien las formas lo que permite ir avanzando en etapas intermedias .
Repetí con el primer pincel para los reflejos del suelo. Las pinceladas de detalles muy pequeños del final las hice con un pincel de punta fina. La intención es poner más pigmento y menos agua que anteriormente.
Fotografía que te puede valer de orientación si quieres hacer una acuarela similar:
Imagen utilizada. Puede servirte de guía.

La acuarela acabada

Me gustaría que me dijeras si te ha gustado el video, para ir por el camino perfeccionando la forma en la que te presento los trabajos. Si tienes un momento te agradecería tu comentario más abajo. muchas Gracias.
Muchas gracias por tus trabajo, me encantan y me estan sirviendo para entender el trabajo con acuarela.
Gracias a ti, José
Más que gustarme me encanta,estoy intentando seguir todo los procesos,mil gracias ok
gracias por tu comentario, Francisca. Si. es una afición bien bonita y aunque no lo parezca más barato que otros.
Genial! Estoy empezando y a punto de dejarlo tb, porque aunque me gusta no se me da bien.
Agradezco tu facilidad para pintar y transmitir. Gracias
Para aprender hay q tener paciencia y considerar los fallos y errores como parte del proceso de mejora. Si te gusta equivócate con ganas pero no lo dejes. Saludos
Maravilloso 👏👏👏👏👏
Gracias, Sonia.
En el curso los cimientos la acuarela salió esta foto de Ávila y me ha gustado mucho ver como la ha pintado. Voy a tratar de mejorar la versión que realicé.
Llevo estos meses de confinamiento visionando sus acuarelas, Me encantan y aunque hago óleo le tengo mucho respeto a la acuarela.Gracias por la forma sencilla y escueta de explicarlo. Espero atreverme a pintar más pronto que tarde.
Es un placer seguir tus vídeos y aprender día a día contigo
Soy un «fanático» de la acuarela y en general de todas las disciplinas pictóricas…, dice mi profesor que soy demasiado «realista» y que eso me pierde. Le tengo mucho respeto (miedo) al pincel y por eso no le dedico mucho. Es usted genial explicando y demostrando como debe de pintarse acuarela. Gracias, D. Fermín.
El video muy explicativo. Me encantan sus videos, simples y el resultado excelente. Gracias por compartir su experiencia.
Fermin, lo voy a resumir en pocas palabras.
Me das una envidia tremenda.
Felicidades y gracias.
Muchas gracias Fermin por tu esfuerzo en trasmitir tus conocimientos a aquellos que ahora comenzamos con la acuarela. El video y tu descripción del trabajo son fantasticos.
Con mi desconocimiento agradeceria poder visionar en algun momento la preparación de los colores en la paleta.
Un abrazo y continua disfrutando de la pintura
Lo intentaré pero me complica mucho al hacer el vídeo.
No puedo descargarme el ebook
No se si ya estoy suscrito
prueba a poner tus datos en el cajetín de suscripción, recibirás un correo que para confirmarlo.
Si no has recibido un correo de confirmación, prueba a introducir tu nombre y email en el cajetín de suscripción. Mira por si acaso en tu buzón en la carpeta de span.
Si ya te inscribiste una vez no te lo va a mandar de nuevo.
Tiene razón Miguel, pero si alguien tiene dificultades en descargarse el E-book, que me lo pida por los botones que hay en el blog de «contacto» y se lo envío.
HOLA FERMIN: HACE APROXIMADAMENTE UN MES QUE HE DESCUBIERTO TU PROFESIONALIDAD CON LOS PINCELES Y TU PEDAGOGIA A LA HORA DE ADENTRARNOS EN ESE MUNDO FANTASTICO QUE ES LA ACUARELA GRACIAS POR DEDICARNOS ESE TIEMPO Y MUCHAS FELICIDADES POR POR TU MAESTRIA
Buenos días, Fermín. Ante quiero agradecer por tu generosidad al transmitir tus conocimientos sobre pintura en acuarela. Comentarte que me he suscrito a tu newsletter y he solicitado tu ebook, pero aún no me ha llegado. A ver si es posible recibirlo, estoy muy interesado en leerlo y empezar a aplicar lo que ahí se explica. De nuevo muchas gracias, un saludo.
lo he reenviado si no te llega me lo dices.
Ya me ha llegado, Fermín. Ahora a disfrutar, aprender y practicar. Te agradezco mucho. Un saludo
Me ha parecido fantástica la demostración. Le agradezco mucho su esfuerzo y generosidad.
Le felicito, me encanta verle trabajar con las acuarelas y los pinceles, algun
dia voy a probar. De momento observar su tecnica.
Hola FERMIN, gracias por la informacion que me ha enviado. Me encanta tu trabajo y con la maestria que lo realizas, te seguire admirando y recreandome en dichos trabajos.
Gracias, muchas gracias.
Gregorio.
Gracias por compartir tu maestría con la acuarela. Esto que haces de forma altruista nos sirve de ayuda a muchísima gente. Aupa la gente así!!!
Hola Fermín, esta muy bien este video (y los demas),es de agradecer esta labor divulgativa y didáctica que haces de la acuarela; que hubiera dado yo por tener internet hace cuarenta años para ir por el camino recto sin tener que avanzar «aporreando» a base de error-corrección. Gracias y sigue así.
Gracias a ti, Gumersindo.
Fermin. Tu acuarela Es desde donde la mires formidable, lo que mas me ha dejado de ensenanza entre muchas cosas Es que vas repitiendo los colores con mas cantidad de pigmento, y de verdad algo que es Muy asombroso es que repites los trazos sin equivocarte, de tal manera que uno no se alcanza a dar cuenta, cuando cambio la acuarela. Es hermoso verte Pinter.
Bueno, lo he intentado aunque el resultado no ha sido el mejor. Los «personajillos» no se me dan bien jajaja.
Como siempre, me encanta ver tus tutoriales, y es esta ocasión la resolución de grises ha sido fantástica. Personalmente, no echo nada en falta en la explicación, resultando muy clara y didáctica, así que sólo me queda darte las gracias por tomarte tanto trabajo, de manera altruista, para compartirla con nosotros.
También me ha gustado mucho la fotografía. ¿Se puede utilizar o tiene derechos de autor?
Un abrazo.
Si, la foto la hice yo, puedes usarla sin problema.
Muchas gracias, muy didáctico y al mismo tiempo bello. Es un placer mirar como manejas el pincel. Qué maravilla¡
Hac e poco que te sigo y estoy asombrado de lo sencillo que haces lo dificil
como siempre te quedo genial , gracias por tu tiempo
me gustaria que me aconsejaras , quiero cambiar mis acuarelas sencillas y comprar acuarelas en tubo quiza gama profesional se dispare de precio , cual me recomiendas marca precio medio
gracias un saludo
De las que probado me gustan (no necesariamente en el orden que las pongo)
1.Lukas Acuarell, buen precio para el tamaño de los tubos(importante).
2.Rembrandt salen mucho mejor de precio en el tubo de 20ml cuatriplica la cantidad y precio no llega al doble.
3.Cotman la hermana pequeña de Winsor & newton
4.Van Gogh
5.Mijello Mission Gold, en tubos de 15ml, para mí un descubrimiento. Sin hacer números me inclinaría por esta marca.
Si pintas bastante y tienes que rellenar los Godets con frecuencia tiende a tubos de mayor tamaño en los colores que más uses.
Compra lo básico que ya irás probando poco a poco. No te cargues de tubos de colores «raros». Por ejemplo, si no pintas flores constantemente es posible que un rosa opera puedas sustituirlo por un Alizarina.
Echa un vistazo en http://www.artemiranda.es, te puedes hacer una idea.
Saludos,
Muchas gracias ,me sirvió de gran ayuda , un saludo
Me ha gustado mucho
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS CLASES, SIEMPRE SE APRENDE. TE SIGO. ME GUSTA. UN PLACER SALUDOS FERMIN LOPEZ.
Como siempre maravillosa demostración de tu arte y control de la acuarela, me quedo hipnotizada con tus manos, me haces reír con tus comentarios y como broche final esa música preciosa admirando tu obra terminada.
!Que envidia me das! sigue dándomela durante mucho,mucho tiempo, por favor
Te queremos
Gracias por tu comentario, Alicia.
hola me encanta como consigues reservar claros sin utilizar enmascarador , muchas gracias por tus videos
Me parece bien estructurado en tanto en cuanto planteas el objeto de la pintura, las características y los medios utilizados y además lo haces de una manera sencilla. Para un principiante como yo sería más que suficiente. Luego el vídeo completa lo anterior. Como alguno de los compañeros, espero que algún día llegue a conseguir unas pinturas lo más parecidas a las tuyas. De momento ese día está lejos. Agradezco el apartado de Buen Ejercicio pues me sirve de práctica guiada.
Espero tu próxima demo. Muchas gracias.
Sigues siendo un gran comunicador, el video muy didáctico asombra la rapidez de tus trazos y la seguridad con que los realizas, agradecido por compartir tu conocimiento sobre la acuarela tan desinteresadamente muchas gracias
CastCastillo Fdez. Muchas gracias por tu demostracion me resulta muy provechosa e interesante. De nuevo muchas gracias.
Sin palabras!!!!!….nunca llegaré, pero se intentará.
Gracias Fermín
Gracias Fermín, una vez más. Cuando pintas parece que el pincel baile encima del papel, y voy a intentar hacer la acuarela siguiendo tus,pautas. Poco a poco voy descubriendo el mundo mágico de la acuarela. Me fascina y ya he pintado alguna..
Puedo enviar-te alguna acuarela para que me des tu opinión?
Muy agradecida Fermín, gracias de nuevo por ayudarnos a descubrir y a aprender cada día más!!
Gracias a ti Anna, por tu comentario. En cuanto a si puedes enviar alguna acuarela para que te de mi opinión. Ya me gustaría, pero como comprenderás si abro esa opción (sois muchos) restaría tiempo a las demas actividades, videos, post etc. Puede que en el futuro si hago algún curso on-line me lo plantee, por el momento me resulta muy complicado de atender.
Muy didáctico y bien explicado, aunque creo que dirigido a personas con cierto nivel de conocimiento sobre la técnica y el dibujo en sí. Usted tiene muy clara, antes de empezar, la idea de enfoque que quiere darle a su obra y sabe dónde dejar las luces (o yo, en mi desconocimiento, es la impresión que tengo debido a que no se hacerlo). Eso imagino que lo da la experiencia. Espero, en unos años, hacer acuarelas, al menos, parecidas a las suyas en expresividad. Un saludo. Julio.
Muchas gracias por tu comntrio Julio.
Me ha parecido muy interesante, como siempre, esta nueva demostración de como realizas tu increíbles trabajos! Muchas gracias por tu generosidad para intentar ayudarnos con tus conocimientos para aprender y amar la compleja técnica de la acuarela.
Me Me encantan tus demostraciones. Haces un excelente trabajo con la acuarela. Gracias
Me quedo embobado viendo como desarrolla las acuarelas que pinta.
Muy buena demo, explicada con sencillez y bien completa. Aprendo mucho con usted. Gracias por su generosidad!
Fantástica demo, muchas gracias
Creo que haces facil lo dificil (por lo menos para mi) pero mejor no se puede explicar. Agradezco mucho que pongas «buen ejercicio» para poder practicar mezclas con los colores que usas en el cuadro.
Gracias, Luis.
Me impresiona lo bien que pinta, es usted muy didáctico
Gracias por el comentario, Maria Cruz.
He tratado muchas beses de obtener el libro “colores en acuarela” lleno los datos como pide, y nunca me mandan el mail.
Si me gustaría tenerlo
Gracias
Ya te he mandado un enlace para que puedas descargarlo. Si tienes algún problema me lo dices…
Me encanta con la facilidad que lo haces, me esta sirviendo de mucha ayuda, por lo que le estoy muy agradecida. Muchas gracias
Gracias a ti, Mercedes, por el comentario.
El resultado, como el de otras tuyas Fermín, es digno de un artista. Parece fácil, pero cuando uno se pone se da cuenta que solo un experto puede llegar a esos resultados. Como todo, requiere mucho dominio de la técnica mediante práctica, repetición, ensayo y error. Gracias por motivar, Fermín.