Video Demo Acuarela Acantilado.Marina.
Aproximacion a acuarela Acantilado:
El ejercicio de hoy parte de un dibujo muy sencillo. Esto hace que nos podamos centrar solamente en la acuarela en si misma. En el video se propone una solución de las muchas que se pueden dar a este tema.
Aceptando de entrada la definición de las formas se pretende fijar como centro de interés la parte del acantilado que queda casi en la mitad de la pintura. Como apoyo se ponen los colores más claros y cálidos en esta zona. Desde aquí hasta el extremo derecho del papel los colores del acantilado irán variando poco a poco hasta hacerse más oscuros. Lo que realza la luminosidad.
Para subrayar la zona de más luz añado una ola que choca contra el acantilado dejando una parte en blanco.
El mar azul es una aguada degradada de arriba hacia abajo siendo más clara en la parte superior simulando la reverberación de la luz. En la aguada bajo el acantilado se hace una salvedad. Cambiando el azul por siena natural y colores más cálidos que facilitan luego la sensación de reflejo de la luz en el mar.
Sobre la base inicial y en la zona inferior se añaden unas pequeñas pinceladas en tonos azulados (variando la cantidad de pigmento) para fingir el movimiento del agua.
Los árboles (que existen en realidad) colaboran a dar profundidad al mar y dar algo de interés al vacío de detrás. No dejan de ser una anécdota que se integra en el paisaje.
Esta es la intención al comenzar la pintura aunque lo mejor será ver como se desarrolla en el video.
La marina carece de elementos de distracción lo que hace podamos usar este tema para hacer varios ejercicios cambiando los colores, los tipos de pinceladas de las olas, los contornos más o menos difusos etc. etc..
Es una propuesta para jugar y disfrutar con la multitud de posibilidades que nos ofrece. Los resultados van a depender de la imaginación de cada cual.
Materiales usados
acuarelas:
Pinturas varias Winsor & Newton, Mijello, Holbein, Sennelier, Schmincke, etc.
Papel:
Papel de 300 gramos grano grueso, puede ser arches
Pinceles:
Tamaño Medio-Grande
ESCODA ÚLTIMO PINCEL REDONDO PLUMA FIBRA SINTÉTICA TENDO MANGO CORTO SERIE 1530 Número 14.Precio aproximado: 17 ó 18 Euros. imitación de otro de Escoda ("Acuarius") de pelo natural y casi doble de precio. He probado los dos y el sintético más barato me parece muy bueno.
RAPHAEL PETIT GRIS PURO - PINCEL MOJADOR DE PLUMA NATURAL REDONDO PUNTIAGUDO SERIE 803 . Número 4
Un pincel de este tamaño y que aguante el agua es imprescindible, se puede sustituir por uno de de petite gris, marta etc. en ambos casos más caros.
Tamaño Medio Pequeño
PINEL ESCODA PERLA NÚMEROS 10 ó 12 PINCEL REDONDO TORAY BLANCO SERIE 1430 KO Precio Aprox. 6 y 8,50 euros.
Pinceles de Escoda con muy buena punta, sobre todo cuando es nuevo. Hay muchos pinceles sintéticos por los que se puede sustituir.
Más Pequeño
PINCEL DA VINCI CASANEO REDONDO PELO SINTÉTICO SERIE 498 NUMERO 2 Precio Aproximado. de 15,95 Euros. Imitación pelo de ardilla.
Retiene bastante agua lo que alargando la pincelada, para el tipo de pincel que es es relativamente pequeño. Suficiente para aguadas en zonas pequeñas o intermedias. No para grandes cielos con este número. Me gusta mucho aunque no he probado números más grandes toda la pinta es que sean buenos.
Resultado Final "Acantilado Marina"

Esta Acuarela Original y Firmada está disponible para los lectores del Blog que residen en España. Cómo sabes es una obra única por lo que sólo podrá haber un comprador. Será el primero que presione el Botón de "Comprar" y finalice todos los pasos.
Un Pago Seguro a través de PayPal , pasarela en la que si no tienes cuenta te facilita el pago con tarjeta.
Por Motivos Logísticos SOLO SE ENVIA A TERRITORIO ESPAÑOL.
Anticípate y no pierdas la oportunidad.
Titulo: "Acuarela Acantilado Marina"
Tamaño: Aproximado: 35x25 cms.
Autor: Fermín López
Precio: 125 Euros, Incluido Envío.
Papel: Acuarela 300 gramos
Se manda con paspartú margen de 9 cm por cada lado. Tamaño final aproximado 53x43 cms.
Envío Incluido. Solo se manda a España.
Un gran artista! Bellas obras.
gracias Leonel.
Estoy iniciándome en el mundo de la acuarela y sus videos me parecen muy claros e ideales para aprender. Muchas gracias
Gracias a ti Ramón
Muchas gracias maestro por su admirable trabajo y generoso aporte…Muy bien logrado
Fermín, mil gracias por explicar de forma tan humana, natural y sencilla tus acuarelas. Nos anima a seguir y disfrutar.
Gracias a ti Ana.
Hace poco que pinto con acuarelas y me parece muy dificil pero viendo como lo hace y como lo explica parece facil (que no lo es).
Me gusta como se han corregido los fallos y lo bien que ha quedado.
Todo un placer!
Gracias Fermin ,no me canso de ver tus videos,eres un gran maestro.
Muchas gracias Fermín. Eres un gran maestro pronto procuraré hacer esta marina
Hola Fermín
Este es mi primer acercamiento a la acuarela, intento ir poco a poco realizando ejercicios cada vez mas complejos.
Tu exposición es clara y fácil de seguir.
En cuanto realice un primer intento te informare de como me fue.
EXCELENTE !!!!! :-)
Me encanta verte trabajar y escucharte, pura magia. La parte casi última (minuto 22) de ir oscureciendo la parte derecha con azul cobalto da bastante miedo, después se aprecia la diferencia respecto al estado anterior y sensacional, pero creo que sólo es apta para profesionales jjj, por si me atrevo ¿es sobre seco?
Muchas gracias y espero acudir algún día a uno de tus cursos, aunque no me pille cerca.
Gracias a ti Maria
Si, la aguada que se da sobre las paredes y luego en el agua es sobre seco.
Hermoso tu trabajo!
Perdona, Fermín, me podrías decir, cómo se llama esta música tan hermosa que has puesto….la conozco pero no sé cómo se llama. Y muchas gracias!
La música es Pink Flamenco de Doug Maxwell.
Gracias por tu demo, en cuanto pueda me lanzo.
Gracias maestro, por todos los comentarios y recomendaciones; siempre hay algo nuevo que aprender de ti, con esa forma tan sencilla que tienes de decirnos como hacer la técnica. Saludos
Gracias Fermin por tus acuarelas. Me animan a continuar pintando. Gracias.
A medida que voy practicando con tus demos noto que me voy soltando y cada vez me frustro menos. También voy ampliando mi gama de colores y de pinceles. Una lástima no vivir más cerca para poder ir a tus clases
KOPITO. Me ha gustado mucho como has resuelto el acantilado a mi no me sale tan bien.tendré que intentarlo más veces.
Fermín, muchas gracias por tus vídeos. Me están siendo de mucha utilidad para mi progreso en este difícil arte de la acuarela. Un saludo.
Muchas gracias Fermín, como siempre aprendo muchísimo con tus videos Espero con ansias los próximos que se pobliquen
Fermin mil gracias por el video. Esta muy bonito y muy fácil
Hola, Fermín! Muchas gracias por tu nueva demostración. Te he preguntado en YouTube pero luego he pensado que quizás preferirás que lo haga en tu blog, así que repito la pregunta, si te viene bien contestarme:
Hablas en el vídeo de “las coliflores” y de verdad, como dices, para mí son una pesadilla, incluso he llegado a soñar con ellas! Y es que aún no domino el agua.
Dices que se pueden evitar añadiendo más pigmento a la segunda pasada? Con eso basta? Estoy deseando de probar pero hasta el próximo fin de semana no me será posible.
Muchas gracias por tu atención, además de por tus vídeos y explicaciones que cada día mejoras como si estuviéramos allí, a dos palmos, viéndote pintar.
Excelente explicación y preciosa acuarela. Invita a intentar hacerla!!!
Pues a por ella.
Hace poco que estoy en el mundo de la acuarela, aún no he empezado a pintar, y viendo sus vídeos ya me pica el gusanillo. Espero empezar pronto. No me canso de ver sus vídeos. Un saludo.
Me alegro que te animen los vídeos. Saludos,