Un nuevo Video Demo de Acuarela, realizado sobre un apunte que hice el La Granja en Segovia. En realidad , un sitio estupendo para pasar un buen rato pintando o dibujando. No tiene desperdicio, el pueblo, el palacio y sus jardines.Te dejo un enlace por si no lo conoces. Todo en un entorno fantástico.
Para pintar esta acuarela he utilizado los siguientes materiales:
- AGUA
- PINCELES ACUARELA
- Un pincel de este tamaño y que aguante el agua es imprescindible, se puede sustituir por uno de de petite gris, marta etc. en ambos casos más caros.
- Buenos pinceles de Escoda con muy buena punta, sobre todo cuando es nuevo. Hay muchos pinceles sintéticos por los que se puede sustituir.
- Retiene bastante agua lo que alargando la pincelada, para el tipo de pincel que es es relativamente pequeño. Suficiente para aguadas en zonas pequeñas o intermedias. No para grandes cielos con este número. Me gusta mucho aunque no he probado números más grandes toda la pinta es que sean buenos.
- PAPEL ACUARELA
- PINTURAS ACUARELA
Tamaño Medio-Grande
PINCEL CASTAGNET REDONDO de Ardilla Número 2. Precio aproximado: 39 Euros.
Pincel de pelo natural que absorbe bastante agua y tiene un tamaño suficiente para dar aguadas relativamente grandes. Se puede sustituir sin perdida de calidad por el ESCODA ÚLTIMO PINCEL REDONDO PLUMA FIBRA SINTÉTICA TENDO MANGO CORTO SERIE 1530 Número 14.Precio aproximado: 17 ó 18 Euros. imitación de otro de Escoda (acuarius) de pelo natural y casi doble de precio. He probado los dos y el más barato me parece muy bueno.
Tamaño Medio Pequeño
PINEL ESCODA PERLA NÚMEROS 6 Y 10 PINCEL REDONDO TORAY BLANCO SERIE 1430 KO Precio Aprox. 5 y 6,50 euros.
Más Pequeño
PINCEL DA VINCI CASANEO REDONDO PELO SINTÉTICO SERIE 498 NUMERO 2 Precio Aproximado. de 15,95 Euros. Imitación pelo de ardilla.
Papel Arches 300 gramos 1/8 de Pliego.
Varias marcas: Ultramar, cobalto, alizarina, amarillo limón, naranja, verdes, siena natural y tostado.
Referencia : El siguiente apunte, un dibujo sencillo.

Y el Resultado Final es este:

Como siempre espero vuestros comentarios sobre la utilidad del video, ¿qué te parece que debo explicar mejor?
¿sobre que debería hacer el próximo video?. ¿la velocidad va bien? o ¿es excesivamente rápido?
En definitiva, de qué manera crees que te puedo ayudar.
Estoy pensando en hacer una serie de videos sencillos cuyos temas podrían ser : papeles, pinceles, pinturas, o muy básicos sobre técnicas como aguadas, las formas etc. POR FAVOR, dime en los comentarios que te parece y cuales son los temas que más te podrían interesar. Te lo agradecería mucho.
Me ha encantado, muchas gracias por tus enseñanzas, se ve muy fácil cuando lo haces tú pero a mí me parece todo muy difícil, incluso el dibujo ya que soy principiante. Si pudieras hacer alguna demostración lo mas esquemática posible en cuanto al dibujo y practicar aguadas y mezclas para los recién iniciados sería estupendo. Muchas gracias por transmitir tus conocimientos.
como siemppre me gusta mucho. Para mi crterio vas muy deprisa. ¿trabajas todo el rato húmedo sobre húmedo y no se te seca? Muchas gracias
Gracias Sr. Fermin, la acuarela muy bonita y sus explicaciones dando detalles muy interesantes, Seria posible un tutorial de alguna marina?….para los novatos pienso que es màs facil.Muchas gracias de nuevo
Muchas gracias Fermin por tu enseñanza, me encanto este video. Un fuerte apretón de manos
Gracias a ti Pedro
Gracias Fermín por los vídeos…son muy explicativos. Pero debo indicarte que tengo problemas con las publicaciones de tus entradas en mi correo, cuando le doy click a Leer mas» o «ver blog». me manda a una pagina error 404. Así también, el eBook gratis de los colores, no he podido recibirlo porque no me llega el correo de los confirmación, y vaya que me he suscrito varias veces, y nada…así mismo en una de las opciones para suscribirse para el eBook..permite solo ingresar el nombre y no el email aparte que Se llama queda inhibida la pantalla…por favor tu ayuda revisando estos detallitos. Gracias
Gracias Silvia. He revisado los enlaces y al menos en mis pruebas funcionan correctamente.
De todos modos, te he enviado a tu correo un enlace desde donde te puedes descargar el Ebook. Mira tu carpeta de spam por si acaso.
Si sigues teniendo problemas no dudes en decírmelo.
Muchas gracias por el vídeo. Muy instructivo y anima a coger los pinceles.
Creo que sería bueno que antes de empezar una acuarela pusieses una imagen de la mesa de trabajo. Podemos aprender sobre como organizar el espacio de trabajo, y muy importante la inclinación que le das al del soporte para realizar la acuarela
Gracias, Jorge.
Para grabar el video pinto con un caballete, como si estuviera en el campo. Sostengo la paleta en mi mano izquierda y el agua en un cubo colgado en el caballete. Ese es mi espacio de trabajo, de momento.
La inclinación está limitada por el enfoque de la cámara (para que no fuguen mucho los laterales y no desvirtuar así la imagen). Suele ser de unos 20º, el ideal es poder moverlo dependiendo de la fase que estés realizando. Pero no tengo más remedio que amoldarme a la situación…
Hola Fermín, muchas gracias por los video-demos pues, como principiante, me están enseñando mucho y son muy fáciles de seguir. Creo que las marinas pueden ser un tema muy interesante. Un saludo
Gracias Ana, pintaremos alguna marina.
Muchas gracias, Fermín, me ha encantado ver el vídeo. Te ha quedado genial. Hay un pincel que creo no haber visto en la descripción. Sii no supone mucha molestia me gustaría saber cuál es y también su numeración. Es uno muy finito, que parece que retiene bastante agua, con el que has hecho las rejas de los balcones y algunas líneas en la casa de la izquierda.
Un saludo.
Gracias por tu comentario, el pincel al que creo te refieres lo puedes ver aquí Pincel Da Vinci número 3
Mil gracias; a ese mismo me refería. A ver si encuentro el número 3 porque parece que en ArteMiranda parece que comienzan con el número 5.
He mirado también en la página del fabricante, pero también comienza con el número 5. ¿Puede haber una confusión en el número que me has facilitado?
si, casi seguro es el 5, mi pincel ya perdió las marcas de numeración, siento si te he equivocado.
Genial, entonces, Fermín, es que tengo que pedirlo y como no lo voy a ver físicamente antes de comprarlo, tu información me ayuda mucho. Muchas gracias nuevamente.
Gracias por estos vídeos a cual mejor ,estoy empezando y voy muy perdida así que le diré que todos lo vídeos me gustan .Solo puedo agradecerle por su labor para con todas las personas que nos gusta la acuarela.Por ciertoo sus trabajos son excelentes y muy limpios.Un saludo
Muchas gracias por tu comentario Rosario.
Gracias Fermín por tus magníficos vídeos, a mi, como principiante autodidacta me gustaría que tratases el tema de las sombras, cuando se usan unos colores y cuando otros en las sombras. Un saludo.
Buen tema el de las sombras me lo anoto para pensar cómo enfocarlo. Gracias Eduardo.
Cada sombra es diferente, aunque por lo general casi siempre tienen un componente de azul o colores fríos. Interesante ya te diré.
Excelente, me gustaria que en algún momento enseñaras como pintar flores, me encantan sobre todo tulipanes y calas o anturios. La técnica, velocidad en particular me parecen muy buenos ya que vemos resultados mas inmediatos. Saludos y éxito en todo lo que emprendas.
Gracias Isabel. Mayo puede ser un buen mes para flores…
Gracias Fermin,los videos me parecen suficientemente claros, me gustaria que trataras el tema de personas y animales,para dar vida a los paisajes.
Saludos.
Jose Luis.
Gracias Jose Luis, haré un video sobre personajes y animales, estate atento…
Excelentes tus vídeos que nos explican y enseñan con mucha claridad. Es un aliciente para perder el miedo y atrevernos a pintar.
Aprovechandome de tu gentileza, te pediría dentrovde lo.posible, un video explicando como pintar cielos nubosos, como mezclar colores en ese tipo de cielos. Ms Gs por tu disposición.
Atte, Iván Duarte
Gracias Ivan, me apunto el tema de los cielos ya te avisaré.
Hola Miguel, mira perdona que te tutee, pero rwngo80 añosy terespetoigualmente,pero creo que es más fácil asi, este cuadro meparece muy sutil y enpaisje urbano me cuesta un poco, yo soy mas biende marinas, ya que vivoen la costa del mresme, justo el prmer puelo que es Montgat.
Gracias Juan José, a mi también me gusta mucho el tema de las marinas, y… no es fácil.
Hola Fermín,
Para mí que soy un novato total, podrias seguir haciendo videos, incluso mas simples,
de este estilo de paisaje urbano.
Me hubiese gustado ver tu exposición, pero no pude.
Muchas gracias y un saludo desde Andorra.
Gracias Miguel, intentaré hacer algún video más sencillo.