Acuarela urbano con pluma
Hay veces que se echa de menos el dibujo. Cuando me pasa esto tomo una pluma y dibujo a modo de apunte coloreado.
Dar valor a la linea apoyada con el color en muchas ocasiones da muy buenos resultados. En el video de hoy las lineas soportan la acuarela, la tinta es tan importante como el color y aunque no es propiamente técnica de acuarela si es una manera de pintar muy divertida. Sin demasiadas pretensiones a modo de sketch. Si nunca te has planteado un apunte de este modo quizá sea la hora de empezar.
Para comenzar una práctica de este tipo lo primero que hay que plantearse es si hacemos antes de nada el dibujo o posteriormente a la pintura de la acuarela.
Si optamos por dibujar con tinta primero deberemosemplear una tinta indeleble , esto es que una vez seca ( en segundos) pueda pasarse por encima un pincel cargado con agua sin alterar para nada la tinta , que no se corra.
La pluma puede ser cualquiera siendo mejor una que tenga un buen punto. flexible que nos aportará una linea más rica. La tinta independientemente de la marca puede ser del color que deseemos, negro o sepia irán bien.
Un buen camino a iniciarse en el divertido mundo del sketch.
La tinta podía ser esta: Tinta
La Pluma aquí: Pluma
Para ver otro nivel de explicaciones y avanzar con tus acuarelas, echa un vistazo a los cursos Online de acuarela que te propongo aquí.
foto que sirve de base a la de hoy

Dibujo Para Acuarela

Acuarela Terminada

Otras Ideas de Interpretación:


Acuarela un Paso Más
Empezar
Entrenamiento Gratis
Un entrenamiento Gratis para que puedas hacerte una idea de si te puede interesar el Curso Completo de Pago
Material a utilizar
pinceles aconsejados que puedes usar

Un pincel grande tipo mopa que te permite hacer aguadas amplias y otro sintético más pequeño para detalles. Ejemplo :
Pincel Último Sintético S1530 número 12 o 14
Pincel Perla Sintético S 1430 números 8, 10, 12 o 14
papel sugerido

Papel 100% algodón de 300 gramos prensado en Frío. Grano Grueso
Una mas para disfrutar. Preciosa. gracias Fermin
He verificado que al pintar una acuarela, existe una diferencia en los tamaños del pape. Pequeños formatos, medianos y grandes formatos.
El fijar el papel en él bastidores quizás lo esencia. Siempre, lo he hecho , con cint adhesiva, con pegamento , que no sea. Demasiado adhesivo, para no dañar nuestro papel. En muchos casos al finalizar la acuarela y retirarla del soporte, se barquea.
Últimamente compré un bastidor, en Artemiranda (KEBAARTNATE). Es el que utiliza para fijar el pape. siempre lo coloco empapado con agua limpia.
Al sacarlo del bastidor la acuarela, sale rígida, nuca se garcea.Tiene un inconveniente las dimensiones limitada. Para dimensiones más grandes, utilizó un bastidor para lienzo , con una lámina de 3 mm de espesor y sobre esto recubre el bastidor con el papel empapado y funciona hasta mente igual con el bastidor anterior Citado. Un saludo Fermin si te sirve para algo. Título del curso: “Agua, colores y Tamaño..”
Como me encantan estos apuntes!!!