
Una casa de pueblo, entre vieja y antigua. Construida "con lo que había" : pobreza que nos deja una imagen evocativa de otras épocas. Rica en matices, colorido, formas, texturas.
Aunque en un primer vistazo no vi la acuarela luego después de un examen más tranquilo me gustó. Da la oportunidad de disfrutar de las texturas que nos ofrece.
En el video que puedes ver arriba se realiza la acuarela en pasos muy fáciles de seguir.
Mas abajo te dejo la foto de partida y un dibujo por si te puede ayudar.
No dejes de visitar: proximamente curso online acuarela.
Foto sobre la que se basa la acuarela

ACUARELA TERMINADA

ACUARELA TERMINADA

Material a utilizar
pinceles que puedes usar

Un pincel grande tipo mopa que te permita hacer aguadas amplias y otro sintético más pequeño para detalles. Ejemplo:
Pincel Último Sintético S1530 número 12 o 14
Pincel Perla Sintético S 1430 números 8, 10, 12 o 14
papel

Papel 100% algodón de 300 gramos prensado en Frío. Grano Grueso
VIDEOS ANTERIORES
Jesus
Desde Toledo, España.
Estimado profesor, es envidiable ver cómo trabaja las mezclas y todo el proceso, pasó horas viendo todas sus acuarelas porque solo verlas da paz y tranquilidad. Cuando me pongo a pintar procuro poner en práctica todas su recomendaciones para mejorar día a día.
Gracias por sus enseñanzas.
Saludos cordiales
Muchas Gracias a ti , Jesus
Una delicia esta casa y una delicia cómo lo has interpretado. Muchas gracias por enseñarnos tan bien.
Creo que voy intentar hacerlo, al menos aprendería algo y disfrutaría con ello. Saludos a todos.
Desde Chiloé, una isla al sur de Chile, en Sudamérica, mis agradecimientos por tu bondad en entregar tus secretos. Este lugar está lleno de colores y paisajes, razón por la que me vine a vivir aquí, espero tenerte en mi casa algún día por lo desde ya estás cordialmente invitado.
Gracias de nuevo…
Hola,
Te felicito por los tutoriales. Los estoy siguiendo y me ayudan mucho a aprender a pintar acuarelas. Muchas gracias!
Esta tarde empezaré la Casa rural, un ejercicio muy interesante
un cordial saludo
Lo haces parecer tan fácil!!! me encanta verte pintar!!! pero cuando pruebo yo………….(buaaaaa) . Amo la forma en que se van formando los diferentes colores, las sombras. Que maravilla!!! De alguna manera voy a aprender!!!
gracias!!!! me encantó!!
Genial! A mi me es muy útil que aparezca la foto pequeña en el margen superior cuanto más tiempo mejor. Aprendo mucho al ver los colores de la foto y los que usas porque descubro que no hay que copiarlos sino interpretarlos. Yo tiendo a copiar los colores lo más parecido posible y eso hace que quede a veces frio, sin vida…Viendo tus combinaciones de color aprendo a romper con lo que veo. Gracias de nuevo.
Muchas gracias.Ha sido un placer verte pintar y contar lo que haces.
Súper interesante, me encanta ver tu forma de trabajar. Muy didáctico. Mil gracias.
Hay un momento en el proceso de tus acuarelas en general en el que aparece la magia de lo logrado y no es al final, es un poco antes en el que digo: wow, lo logró de nuevo, el tipo lo volvió a hacer y es cuando sonrío y me regocijo de ver lo lindo de tu trabajo. Agradezco tu nobleza de mostrar y enseñarnos el proceso de tu trabajo. eres especial amigo Fermín, que Dios te de mucha vida por delante.
Me encantan sus acuarelas. Veo todas siempre! Desde Buenos Aires, Argentina, mis respetos y admiración. Gracias!!!
Hola Fermin:
he intentado várias veces obtener el Ebook Gratis «colores con acuarela»
imposible!! quizás sea un poco ignorante por mi parte. ¿me lo puedes enviar por correo? aprovecho para poner mi nuevo correo electrónico.
gracias por ser tan amable y por tus conocimientos.
Te felicito. Uno de los mejores ejercicios que has publicado. Comparto tu opinión sobre la experimentación. En esta acuarela cuentas cosas muy interesantes. Muchas gracias
Me ha parecido muy interesante. Magnífico profesor
Me gusta tu interpretación de la foto y el resultado. Lo explicas tan bien que apetece intentarlo a ver que me sale
Esta muy genial la casa rural casi muy parecida a una en realidad, muy hermoso
Gracias Fermin tus vídeos son siempre didácticos, y al presentar y mencionar los colores me enseñas a mezclar
Gracias Fermín, me ha encantado la acuarela, voy a intentar copiarla ya que no me parece muy difícil. Gracias por facilitar la foto y el dibujo sobre todo que es muy útil. Estoy pendiente del curso que estas preparando. Gracias de nuevo por tus enseñanzas que son maestras. Un saludo
Gracias Fermín, siempre tan didácticas tus explicaciones, es un placer verte pintar y escuchar tus comentarios
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, me han sido de gran utilidad, saludos
Desde la Ciudad de México , por usted acabo de iniciarme en la acuarela y se lo agradezco. Espero que proximamente mi comentario será más técnico . Gracias por su arte, increíble .
Buen ejemplo de trabajar texturas y efectos y referente a las pruebas y las certificaciones de durabilidad de los pigmentos, creo que está bien conocerlas como culturilla de los materiales con los que trabajamos pero nada más. Si las acuarelas de William Turner, Durero o del propio Fortuny han llegado hasta nosotros, no creo que los materiales que utilizaban se pudieran comparar con los que hoy tenemos a nuestra disposición, indistintamente de que a unos nos gusten mas unos fabricantes que otros.
Creo que lo importante es disfrutar de esta técnica, tan apasionante y ver, de toda la variedad disponible de colores, los que se adaptan más a nuestra forma de ver y trabajar lo que queremos plasmar y como hacerlo que esa es la cuestión.
Muchas gracias por el vídeo, muy didáctico e interesante
Preciosa!!!!!!es muy bonita