
Hace bueno y he salido a pintar al campo. La verdad que muy cerca de la ciudad pues el motivo de la acuarela de hoy es una vista de la ciudad de Avila.
Ya sabes que Avila es una ciudad medieval y al menos conserva vistas limpias desde, al menos, dos orientaciones.
Desde una de ellas he pintado una acuarela en un día de nublados intermitentes, un poco molesto por esto. No he podido grabar video, me resultaba muy complejo, otro trípode,cámara, el enfoque etc.,.
Lo intentaré en otra ocasión.
Sin embargo me he divertido pintando y eso es estupendo.
Luego en casa he hecho la acuarela objeto del video que subo ahora. Es el mismo motivo pero esta vez me sirvo de una fotografia.
De la visión del video puedes sacar algo provechoso, pero lo fundamemtal es poder comparar sobre el mismo tema dos acuarelas hechas en distintos condiciones. una de foto otra del natural.
Puedes seguir el proceso de la que hice en casa después comparas y finalmente podrás sacar tus conclusiones.
Por mi parte te cuento lo que he experimentado.
La cualidad más importante que puedo atribuir a la pintada del natural es su espontaneidad.
La situacion me obliga a dibujar lo que considero principal sin mucho detenimiento, de forma natural acepto que no me debo parar en un exceso de detalles. Además la postura no es muy cómoda y no lo permite.
Las circunstancias mandan e imponen "simplificar" sin plantearlo previamente.
Hace bastante calor y elijo pinceles gruesos de pelo natural (o buena imitación) para no quedarme sin carga a media pincelada. Mejora mi soltura.
Pongo pocos detalles, los que considero necesarios. Y queda dicho todo .
Estoy contento con la acuarela.
Saco la primera y muy importante dedución: La simple situación física y la propia incomodidad al Pintar del natural beneficia la simplificación y espontaneidad de lo pintado.
En acuarela parece que esto es una virtud y da la sensación que se puede pintar mejor, sólo poniendote en esta situación.
Pues ¿a qué esperas?
Pinta del natural, sal al exterior, a tu terraza, a la calle o al campo. No parece mucho esfuerzo para mejorar tu forma de pintar.
Luego regreso a casa y hago un video para que lo puedas ver tú. La situación es distinta . Todo más medido, luces, cámara, grabadora, pinturas. papel, agua.
Sin querer, aunque lo tengo en el recuerdo empiezo a pintar y me dejo llevar.
Estoy en una condición en que debo controlar la pintura y la parafernalía de alrededor, cámara etc. (no me ayuda nadie). Mi actitud es de mayor alerta y tensión. Aunque estoy "relativamente" relajado puedo grabar y pintar pero creo que en la acuarela que hago se reflejan esas ganas de que todo se ajuste a lo previsto. Ello se traduce en que la pintura pierde soltura, es más terminada y por consiguiente menos fluida de la misma calidad pero cun un resultado es diferente.
Conclusión:
1.-Relajate para pintar, es lógico que quieras que salga bien, pero si puedes no pìenses en ello. Pinta, nada más.
2.-Siempre que puedas que sea del natural.
Vas a economizar medios y por tanto simplificas centrándote en lo importante.
Foto sobre la que se basa la acuarela


ACUARELA PINTADA DE FOTOGRAFÍA

Entrenamiento Gratuito de Acuarela
Un entrenamiento Gratis para que puedas hacerte una idea de si te puede interesar el Curso Completo de Pago
Material a utilizar
pinceles que puedes usar

Un pincel grande tipo mopa que te permite hacer aguadas amplias y otro sintético más pequeño para detalles. Ejemplo :
Pincel Último Sintético S1530 número 12 o 14
Pincel Perla Sintético S 1430 números 8, 10, 12 o 14
papel

Papel 100% algodón de 300 gramos prensado en Frío. Grano Grueso
VIDEOS ANTERIORES
Me han gustado las dos acuarelas tanto en interior como exterior. Yo suelo ser de interior porque me permite estar más tranquilo porque entre las moscas y moscones que te van a incomodar y mis nervios no los tengo para aguantar a los segundos. Llevo años, como ya te dije y mis paisajes castellanos me dieron más que los de aquí , Caspe, Bajo Aragón zaragozano . Interior y exterior enfrentaron a Gogh y Gauguin constante mente . Me gustan, repito, los dos porque cada uno tiene su luz.
¡Felicidades Fermín!
Mi pseudonimo en pintura es AVILA porque la union de mi nombre Antonio Vicente Lázaro me daban AVILA Y TUVE DOS ABUELAS DE AVILA .