Este es un un post que viene a actualizar un poco otro que hice allá por 2014. El antiguo lo puedes ver aquí y trataba sobre la importancia de utilizar una paleta reducida. El objetivo era para acostumbrarse a usar pocos colores y obtener muchos mediante mezcla.
En teoría, con los colores primarios, el rojo, el azul y el amarillo se pueden obtener prácticamente todos los colores que vemos en la naturaleza.
En el post anterior empleamos tres colores como "sustitutos" de los primarios: siena natural, siena tostada y azul ultramar y se mostraba en imágenes pues no se hizo video que lo ilustrase.
Lo que entonces se pretendía decir lo puedes ver ahora en el video de arriba. Éste conserva el tema y solo varía en la elección de los colores a mezclar que se sustituye el siena tostado (que contiene rojo) por Rojo de Alizarina.
Con los colores elegidos se plantean unas tablas de mezclas como las que siguen:
Si en el primer trabajo la tabla de mezclas era así:

En este segundo trabajo jugamos con un cuadro de mezclas como el que se ve a continuación:

Tabla Video Actual.
La forma de hacer la tabla es la siguiente:
Tomamos como ejemplo la mezcla de Siena natural y Azul ultramar.
Hay dos columnas la A y la B.
En la A pondremos las mezclas con un tono medio y en la B esas mismas mezclas más claras, con menos pigmento ( Bastará añadir agua a la mezcla A para obtener B).
Hay tres filas por mezcla con dos cuadrados cada una.
En el cuadrado superior izquierdo, la mezcla obtenida de siena y azul tendrá dominio del siena, siendo ésta más amarilla que azul. (luego añadimos agua y obtenemos la mezcla de la derecha).
En el cuadrado central la mezcla no tenderá (intentaremos que no "recuerde" ni a azul ni a siena. Una vez obtenido añadimos agua y hacemos el compañero de la derecha.
El cuadrado inferior pretende tener dominio del azul sobre el siena, lo completamos añadiendo agua para hacer el cuadrado contiguo.
Esto es solo un aperitivo de la cantidad de matices que podemos conseguir mezclando estos colores dos a dos. Más abajo puedes ver una pequeña muestra de Grises que se pueden conseguir añadiendo un tercer color.

Si quieres ver otro ejemplo de acuarela con tres colores puedes echar un vistazo al canal de YouTube, concretamente a esta acuarela que hice también hace algún tiempo.

Mezcla, mezcla, mezcla y combina con ello aprendes y descubres...
Espero que los videos te sirvan de inspiración, y seas capaz de mezclar y obtener multitud de matices con sólo tres colores.
Para ver otro nivel de explicaciones y avanzar con tus acuarelas, echa un vistazo a los cursos Online de acuarela que te propongo aquí.
Acuarela que sirve de base

Secuencia y Resultado Final.




Al cambiar el siena tostado por un Alizarina los colores que s e obtienen varían.

Entrenamiento Gratuito de Acuarela
Un entrenamiento Gratis para que puedas hacerte una idea de si te puede interesar el Curso Completo de Pago
Material a utilizar
pinceles aconsejados que puedes usar

Un pincel grande tipo mopa que te permite hacer aguadas amplias y otro sintético más pequeño para detalles. Ejemplo :
Pincel Último Sintético S1530 número 12 o 14
Pincel Perla Sintético S 1430 números 8, 10, 12 o 14
papel sugerido

Papel 100% algodón de 300 gramos prensado en Frío. Grano Grueso
Buenos Dias, soy Aida desde Temperley, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Una consulta, se protege con algo los cuadros que hace con acuarela ???..
El ideal es protegerlas con un cristal y no exponerlas directamente a la luz.Hay algún barniz para acuarela que no uso.
¡Muy bonito ejercicio, Maestro!
Queda una acuarela sencilla pero muy agradable a la vista por lo bien entonada que resulta.
Se ve que le da un punto especial el utilizar sólo tres colores.